126 (1)

Cómo elegir una asesoría para tu negocio

La elección de una asesoría ideal para el negocio es algo fundamental cuando se quiere tener éxito. Existen muchas opciones, desde las asesorías tradicionales hasta los servicios que son totalmente digitales, siendo complicado tomar una decisión.

¿Por qué contar con una asesoría para tu negocio?

La asesoría para tu negocio cuenta con profesionales en áreas contables, fiscales o laborales que ofrecen ayuda a cumplir con las normativas actuales y maximizar los recursos.

Cuando se trata de la elección de una asesoría adecuada, vas a poder recibir un apoyo completo que va a incluir, desde la planificación de índole financiero hasta gestionar los recursos humanos, además de ver una visión externa de lo más valiosa y estrategias que sean efectivas de cara a que mejore la propia competitividad.

¿Qué tipos de asesorías existen?

Los expertos de comaroig.es, creen por su propia experiencia, que hay que pensar siempre que hay varias clases de asesorías que se van a adaptar a las necesidades que haya por parte de empresas y autónomos.

Asesoría contable

Se va a encargar de la gestión y el control de la contabilidad, de tal forma que se asegurará que se cumple con las normas.

Asesoría fiscal

Está especializada a la hora de planificar y optimizar los impuestos, de tal forma que ayudas a presentar las declaraciones que correspondan.

Asesoría laboral

Lo que hace es ofrecer apoyo en la gestión que se realice de recursos humanos, nóminas y contratos.

Asesoría jurídica y legal

Se va a ocupar de contratos, litigios y asuntos jurídicos.

Pensemos que hay asesorías que van a ofrecer servicios de carácter integral que van a combinar algunas especialidades que le darán apoyo total al negocio.

¿Qué servicios necesitas para tu empresa?

Es importante que se conozcan las necesidades del negocio y las áreas que se quieran cubrir. Se deben dar a bastantes gestorías que ofrezcan servicios de contabilidad y fiscalidad básica. Por todo ello es recomendable buscar un servicio especializado que va incluir asesoramiento experto en varias áreas.

Especialización

Hay que verificar la asesoría que cuente con la experiencia en el sector concreto del negocio. Por ejemplo, las necesidades del autónomo con el pequeño comercio van a poder ser distintos a las de una pequeña empresa tecnológica.

Servicios ofrecidos

Hay que estar seguro de que la asesoría vaya a ofrecer un portafolio de servicios que va a cubrir las necesidades de cara al presente y al futuro.

Modalidad de asesoría

La transformación digital es algo que ha hecho que sea más sencillo el acceder a los servicios de asesoramiento en línea de elevada calidad. Si se valora la posibilidad de reunirse en persona, no va a ser preciso que se limite a una única opción.

Transparencia y comunicación

Es importante que la asesoría va a mantener una comunicación que sea transparente o clara. Por todo ello es preguntar los honorarios y procesos que van a seguir para la gestión de contabilidad o las obligaciones de carácter fiscal.

Reputación y referencias

Investigación de la reputación de la propia asesoría. Para ello, lo mejor es que se vayan a leer las opiniones que tengan otros clientes y buscar las preferencias en la red. Pensemos que una asesoría que tenga un historial que sea positivo te va a dar la necesaria confianza y el respaldo que precises.

Relaciones personales

La confianza es importante en relación con el asesor. Vas a tener que sentirte cómodo cuando estés compartiendo información de importancia y que de debatan las estrategias.

No hay que olvidar que la confianza es algo importante cuando hablaremos de la relación con el asesor, Para ello es necesario que nos sintamos cómodos cuando se comparta información especialmente sensible y que debatan las estrategias. La conexión personal hace posible que facilite el asesoramiento y las colaboraciones a largo plazo.

Uso de un software integral para la gestión adecuada del negocio

Adquiere importancia que se destaque la ventaja de la elección de una asesoría que vaya a contar con herramientas digitales, de tal forma que sea más fácil la gestión contable y fiscal del negocio a diario.

Hay que enfocarse en aprovechar las posibilidades que nos da la digitalización para que se optimice el tiempo y los recursos.

Por todo esto, te vamos a recomendar la elección de una asesoría que nos de un servicio integral de asesoramiento que sea especializado. Por otra parte, deberán ofrecer a los clientes una herramienta digital capaz de integrar la contabilidad automáticamente, conciliando los movimientos a nivel bancario al instante y optimizar la transición a la facturación de carácter electrónico.

Compartir esta publicacion

ARTICULOS RELACIONADOS

Tecnología de la Información

¿Qué es la I.T. y por qué es tan importante?

Seguro que alguna vez has escuchado hablar de la I.T. (Tecnología de la Información). Es uno de los temas más manidos de internet. Pero ¿qué es? ¿Para qué sirve? La I.T. es un conjunto de conocimientos y herramientas que permiten transmitir, procesar y proteger la

Inteligencia artificial aplicada a la implantología

A nadie se la escapa que la IA va a transformar muchas industrias y en este sentido, la odontología, no es algo excepcional. En estos últimos años, la IA se ha incorporado en el campo dental y ha permitido importantes avances para un diagnóstico preciso,

no hay más entradas