En esta ocasión hablaremos sobre las embarcaciones que se hacen en madera moldeada. Lo primero que hay que tener bien claro es que estamos ante un sector donde la experiencia cuenta y mucho, puesto que además es bastante específico.
Por este motivo, hemos querido preguntar sobre el tema a los profesionales de Astilleros Mediterráneo, con 30 años de experiencia, los cuales se especializan en construir y restaurar embarcaciones de madera usando técnicas de madera moldeada. Como nos han comentado, su trabajo es para ellos una fuente de orgullo, puesto que combinan los métodos tradicionales que se utilizan desde hace siglos a la hora de fabricar este tipo de barcas con otros sistemas más actuales propios del siglo XXI.
La importancia de un buen diseño en estas embarcaciones
El trabajo de carpintería que realizan se combina a la vez con la técnica de construcción de barcos de madera que se moldean en frío y son laminados con resinas epoxi. Así es posible la creación de una serie de cascos de gran flexibilidad y fortaleza, de tal forma que ayuda a que la embarcación sea bastante más duradera y respete el estilo propio de los barcos de construcción más tradicionales.
Este tipo de técnica de construcción para embarcaciones de madera no solo va a mejorar la integridad de la estructura, también va a optimizar el rendimiento en el agua, de tal manera que ofrecerá una experiencia a la hora de navegar bastante superior y que permite disfrutar de unas grandes sensaciones a quienes viajan en ellos.
Como se usan resinas epoxi al construir estos barcos, lo que ocurre es que se consigue una barrera de lo más efectiva contra la humedad, de tal manera que reduce de forma importante el riesgo de que haya deformaciones o daños que pueda causar el agua en la embarcación.
Una mayor suavidad en la navegación
No olvidemos que hay una flexibilidad que es inherente a los cascos que se construyen con madera moldeada en frío, por lo que son capaces de absorber mejor que otros tipos de embarcaciones las fuerzas dinámicas en la navegación, proporcionando, una mayor suavidad y disfrute de uso. Las embarcaciones de madera moldeada no solo son atractivas a nivel estético, también disfrutan de una gran durabilidad y son muy fiables en las distintas condiciones marítimas que se pueden dar al salir a navegar.
Desde Astilleros Mediterráneo creen que los métodos tradicionales de construcción, como los que ellos utilizan y que se basan en la carpintería de la Ribera, pueden complementarse perfectamente con las técnicas más modernas, pero siempre respetando la tradición que hace de ellas unas embarcaciones muy atractivas para los amantes de los barcos.
La restauración de barcos de madera está de moda
La labor de restaurar barcos de madera se ha puesto de moda en estos últimos años. Para ello, es necesario contar con grandes profesionales que aseguren un buen trabajo y donde se le dedique a cada proyecto la atención y el cuidado que merece. De tal forma que devuelva a las embarcaciones el esplendor original, a la vez que se incorporen mejoras, lo que dará como resultado un mayor agrado de uso y una gran longevidad cuando los materiales sean de calidad.
Tanto a la hora de construir embarcaciones nuevas de madera o a la hora de restaurar barcos clásicos, la pasión por la artesanía o la excelencia es algo que se va a reflejar en cada detalle cuando lo realizan astilleros profesionales.
Se debe realizar un mantenimiento continuo
Aunque muchos usuarios creen que la restauración es un proceso que finaliza cuando se entrega el barco, lo cierto es que no es así. Siempre es necesario implementar un programa de mantenimiento que se deberá realizar regularmente. De esta manera se preserva la inversión realizada y prolongará la vida útil del barco.
Historia y belleza
Son de lo más interesantes las restauraciones que lo que hacen es respetar la belleza e historia de cada una de las embarcaciones. Hay que tener claro que, desde el mástil a la quilla, lo ideal es que un equipo de expertos de una vida nueva a cada uno de los detalles, de tal forma que se preserve lo esencial en cuanto al diseño clásico, mientras se van incorporando una serie de mejoras a nivel técnico.
De la misma forma, es también interesante que quienes se encarguen de la restauración de este tipo de embarcaciones entiendan que cada barco tiene una historia como tal y también un valor a nivel sentimental que es difícil que puedan calcular sus propietarios. Esto hace que cada una de las restauraciones en las que un astillero o un profesional independiente se embarque deberán tratar todo con el debido respeto el barco que se restaure.
Conclusiones
Como has podido ver, las embarcaciones realizadas en madera son realmente especiales y precisan de una serie de conocimientos específicos que también es necesario saber, puesto que aunque son valoradas, no todo el mundo sabe cuáles son los cuidados que deben tenerse a este respecto. Lo que sí esperamos es que esta lectura valga para que tengas un conocimiento mayor sobre ellos. Mucha gente oye hablar de estas embarcaciones y desean tenerlas o restaurarlas, pero también es cierto que precisan de unos profesionales experimentados para que el resultado sea el mejor.
Así que ya sabes, si tenías dudas a este respecto, seguro que ahora quedan un poco más claras, puesto que no siempre es sencillo conocer a fondo un mundo que, aunque es apasionante, también tiene una serie de complejidades. Lo mejor es que si te quedaron aún dudas, contactes con especialistas que seguro que se asesorarán y no tendrán problemas en responder a todo tipo de preguntas al respecto.
Desde aquí deseamos haberte ayudado a conocer más sobre este tipo de embarcaciones y que ahora entiendas un poco más lo que nos comentaban los profesionales de Astilleros Mediterráneo sobre lo gratificante que es la restauración y construcción de barcos de madera, puesto que se combinan unas habilidades técnicas con la pasión por el mundo de la navegación que sienten.