shutterstock_524306362(FILEminimizer)

Mejora tu mente con el Chi kung

Seguro que recuerdas la mítica serie de Kung Fu. Si algo aprendimos de ella, es que «Dos cosas pueden destruir al hombre: una fuerza exterior y una debilidad interior». “No importa cual camino escojas, el de la derecha o el de la izquierda, cualquiera te llevará a tu destino¨. O la mítica, «saltamontes, sé tú mismo. Y nunca temas quedarte desnudo antes los ojos del resto». Si te das cuentas son pensamiento orientales que se pueden aplicar a la mentalidad de hoy en día. De ahí que sean muchos los profesionales de la mente que lo aplican.

Hoy vamos a conocer cómo el Chi Kung puede ayudar a mejorar nuestros problemas mentales y físicos. Para ellos nos ponemos en contacto con Psycholistic, un centro psicólogo en Sant Celoni experto es psicología holística. Dando tratamiento a cualquier otro trastorno que impida a la persona sentirse bien y/o que incida de una forma importante en el hacer cotidiano de su vida. Para conocer el arte del Chi Kung hay que remontarse a tiempos pretéritos.

Y es que no es algo que venga de ahora. Los ejercicios más antiguos de Chikung encontrados en China son las danzas imitando a animales de los antiguos chamanes chinos y que se remontan a mucho antes de la dinastía Zhou (1028-221 a.C). También actualmente el practicante de Chikung cultiva habilidades animales (equilibrio, flexibilidad, gracia, fuerza…) y, a través de la práctica, desea incorporar la salud, la fortaleza y la vitalidad de los animales.

Qué es

El Chi-Kung es una práctica que entiende la salud como un Todo que incluye las partes física, emocional, mental y espiritual, ya que estos aspectos son indisolubles en la persona. Es decir, que como dirían en la televisión: “cuando no se produce este fluir energético hay un desequilibrio y la persona puede enfermar”.

Este enfoque coincide de lleno con la filosofía de este centro de psicología y por esta razón proponen diferentes talleres de Chi-Kung, así como terapia especializada. Como nos indican Psycholistic, Chi significa energía vital y Kung activación o movimiento. La medicina tradicional china entiende que, si la energía vital de la persona circula de forma fluida por los canales energéticos, se goza de buena salud. Y es razonable, porque hasta que no estés bien por dentro, con tu mente, no te puedes sentir bien.

Beneficios del Chi Kung

Los beneficios que se obtienen al practicar esta práctica holística en los talleres son muchos.
El principal es que incrementa la energía en general
Te servirá para mejorar la concentración. Y es que en el pensamiento occidental parece que hemos dejado de reflexionar y de pararnos a analizar cada cosa que hacemos.
Aumenta las defensas contra enfermedades. En un mundo en el que estamos marcados por las enfermedades, solo hay que ver el coronavirus, es bueno saber que tenemos una medicina tan natural.
Gracias a esta técnica, puedes mejorar la forma física (elasticidad, equilibrio y fuerza), al mismo que relajar tensiones e incluso tranquilizar tu mente. Es muy beneficioso para las personas que sufren la enfermedad del siglo XXI, el famoso estrés.
La persona que practica Chikung verá cómo aumenta la consciencia de las sensaciones (corporales y emocionales). Todo ello para desarrollar el espíritu, un concepto muy manido en la mentalidad oriental, pero que no está tan asimilado en la occidental.

Qué se hace en un taller

La práctica del Chi-Kung tiene que ser regular para que se puedan obtener beneficios, no vale hacerlo sin sentido. Por ejemplo, los chinos la suelen realizar cada día durante 20 minutos en su filosofía de “poco pero constante”. Que al final, es la mejor forma de sacar todo adelante. Es la misma teoría que se puede tener cuando se hace gimnasia o cuando decides aprender un idioma.
Es cierto, que en occidente por el tipo de vida que llevamos nos sea difícil realizar los ejercicios cada día, pero dentro de lo posible habría que poderlos realizar más de una vez a la semana. El objetivo será sacar 20 minutos al día para ponerlo en marcha. Siempre se puede sacar de esa llamada por teléfono a una amiga o de ver una serie de televisión.

Estos talleres van encaminados a que la persona aprenda y practique los ejercicios con el profesor para que luego los pueda trasladar a su vida cotidiana. Ya sabes que la serie de televisión Kung Fu trasmitía un mensaje que se puede asociar perfectamente a esta técnica: “»El hombre que actúa con perseverancia a la larga acaba encontrándose».

Compartir esta publicacion

ARTICULOS RELACIONADOS

Tecnología de la Información

¿Qué es la I.T. y por qué es tan importante?

Seguro que alguna vez has escuchado hablar de la I.T. (Tecnología de la Información). Es uno de los temas más manidos de internet. Pero ¿qué es? ¿Para qué sirve? La I.T. es un conjunto de conocimientos y herramientas que permiten transmitir, procesar y proteger la

Cómo elegir una asesoría para tu negocio

La elección de una asesoría ideal para el negocio es algo fundamental cuando se quiere tener éxito. Existen muchas opciones, desde las asesorías tradicionales hasta los servicios que son totalmente digitales, siendo complicado tomar una decisión. ¿Por qué contar con una asesoría para tu negocio?

no hay más entradas